Etiquetas: , , , , , , , , , ,

¿Sabías qué…? Revisa tu visión, es muy fácil.

Hola a tod@s.

Os recuerdo que mañana es el Día Mundial de la Visión.

En este vídeo podéis ver algunos datos sobre la importancia que tiene una buena visión y lo poco que la cuidamos.

Esperamos que os guste.

¡Y ahora a revisarse la vista!

Hasta pronto.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Día Mundial de la Visión 2013 en Audioptica

Hola a tod@s.

Como ya sabéis por años anteriores, el segundo jueves de octubre es el Día Mundial de la Visión. Eso significa que lo celebraremos el próximo día 10.

¿Sabías esto?:

-El 59% de los accidentes de tráfico pueden estar relacionados con una mala visión.

-El 80% del aprendizaje infantil se procesa por la visión.

-1 de cada 5 cataratas puede estar relacionada con los rayos UV

Una simple revisión visual puede ser nuestro mejor aliado en la prevención de estos problemas.

Audioptica quiere ayudar a la celebración de este día y concienciaros de la importancia de cuidar vuestra vista. Por ello, este jueves día 10 en nuestro centro de Dr. Esquerdo se realizarán de forma gratuita revisiones completas y mediciones de la tensión ocular. Nuestros ópticos informarán a los interesados sobre diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades oculares. Este año, el día Mundial de la Visión, trata sobre «El acceso universal a la Salud Ocular es alcanzable» y pretende reducir los niveles de ceguera evitable.

Os esperamos y contamos con vosotros para la celebración.

Hasta pronto.

Etiquetas: , , , , , ,

Artículo de Audioptica publicado en prensa

Hola a tod@s, una vez más.

Como sabéis, en Audioptica, damos mucha importancia a la Salud Visual como primer factor para tener la mejor calidad de visión. Siempre os recordamos la necesidad de cuidar nuestros ojos con las revisiones periódicas.

La Gaceta del Buen Retiro es una publicación del Barrio del Retiro con una muy importante tirada y con gran cantidad de lectores.

Hemos conseguido que, en la revista de este pasado mes de Septiembre coincidiendo con la vuelta al colegio de los más pequeños de la casa, insertaran un artículo, dando la importancia necesaria a una buena visión, para prevenir el fracaso escolar.

El artículo se hizo con la información facilitada por D. Raúl Pascual, Gerente de Audioptica.

A continuación podéis leer el citado artículo:

Una buena visión previene el fracaso escolar.
Pasaron las vacaciones y comienza el nuevo curso. Durante el periodo estival la visión de los más pequeños de la casa se ha relajado, Es el mejor momento para hacer una revisión de la vista, por si fuera necesario poner soluciones antes de que surjan síntomas molestos.

El 80 por ciento de nuestras percepciones nos llegan por el sentido de la vista, por lo que es fundamental que los niños vean correctamente. Un problema visual dificulta un buen desarrollo y aprendizaje en lectura y escritura, en su desarrollo motor, coordinación o en la forma de recibir y procesar la información procedente del exterior.

Cuando llegue a la edad de 6 años, el niño tendrá una visión adaptada para ver bien de lejos y. observar con precisión los objetos de cerca en las tareas de lectura y escritura. Su movilidad ocular le permitirá seguir objetos en movimiento, converger para mirar un punto próximo y volver a poner sus ejes visuales paralelos para ver un punto lejano, calcular distancias y, en general, tener desarrollada su visión para representar en su mente diferentes dimensiones y orientaciones espaciales.

Antes de los 14 es necesario haber detectado cualquier alteración visual, pues es cuando su sistema visual se está desarrollando y formando. Somos los padres, los profesores y los profesionales de la visión los responsables de detectarlas y hacer un diagnóstico precoz para evitar posibles problemas de rendimiento académico o deportivo.

Defectos no corregidos de pequeña magnitud como hipermetropía, astigmatismo, miopía o disfunciones en la visión binocular pueden contribuir a que aparezcan en los niños síntomas molestos (parpadeo o que se frote los ojos en exceso, picor, que entorne los ojos al mirar, dolores de cabeza, lagrimeo o enrojecimiento ocular, desviación de un ojo, molestia a la luz, inclinación lateral de la cabeza para fijar la vista…). La consecuencia es que no puedan seguir explicaciones del profesor en la pizarra por no ver bien de lejos, se equivoquen o no entiendan al leer por una mala visión de cerca, se distraigan o pierdan, la concentración. En definitiva, un bajo rendimiento escolar.»

Y esta es una imagen del artículo:

 

 

Hasta pronto.

 
 
Web de la revista http://gacetadelbuenretiro.com/

 

Etiquetas: , , ,

10 Consejos imprescindibles para elegir tu gafa de sol

Hola amig@s.

Parecía que no, pero ya han llegado el sol y el calor. Proteger adecuadamente los ojos es muy importante para prevenir futuras enfermedades. A veces sólo buscamos la estética en la elección de nuestra gafa de sol. Desde Audioptica, cuidando de vuestra Salud Ocular, os damos unos consejos básicos para ayudaros a elegir la mejor gafa.

1.- El primer punto que debemos valorar es la calidad de los cristales, deben cumplir la normativa Europea, verificando que llevan la marca CE.

2.- No debemos elegir la gafa de sol guiándonos exclusivamente por estética, debemos pensar en el uso que le vamos a dar.

3.- Según la normativa Europea, clasificamos en 5 categorías los filtros de protección solar, siendo 0 el más claro, el de menor protección, y el 4 el de mayor protección, el más oscuro.

4.- En condiciones solares cotidianas, pasear por la ciudad, por la playa…con el filtro de categoría 2 o 3 obtenemos la protección suficiente. El filtro de categoría 4 entorpece la percepción de las señales de tráfico, con lo que está prohibido su uso para la conducción. El filtro de categoría 4 es necesario en deportes de alta montaña, deportes acuáticos…

5.- Para la conducción lo más recomendable es usar lentes polarizadas, aumentan el contraste, eliminan los reflejos y reducen el deslumbramiento causado por el sol de frente, otros coches y el asfalto húmedo.

6.-Para los deportes náuticos y de invierno  también es aconsejable la lente polarizada, al minimizar el reflejo que producen los rayos solares sobre el agua, la nieve…

7.- En la elección del color de la lente, tener en cuenta que no altere la visión de los colores y contrastes. Por ello recomendamos elegir colores como el marrón, gris, o el verde.

8.- También es importante la forma de la gafa, pues una gafa con las lentes pequeñas dejaría pasar la radiación solar por los laterales.

9.-Una lente de sol muy oscura no implica que tenga mayor protección, tener siempre en cuenta que llevamos lentes de buena calidad. Una exposición continuada a los rayos de sol provoca lesiones y enfermedades visuales, como cataratas, conjuntivitis…

10.- Dejarnos aconsejar siempre por nuestro Óptico Optometrista, el único profesional experto en este ámbito, para verificar que las gafas de sol que hemos escogido son las más apropiadas.

Esperamos que estos consejos os sirvan. Para cualquier duda o ayuda no dudéis en visitar nuestros centros o llamarnos. Estamos abiertos durante todo el verano y nuestros profesionales estarán encantados de atenderos.

Hasta pronto.

Etiquetas: , , , , , , ,

¿Quieres saber lo que piensan los usuarios de Varilux S 4D?

Hola a tod@s, buenos días.

En el enlace, que viene más abajo, podeís ver un vídeo con las opiniones, libres y espontáneas, de usuarios de las lentes progresivas Varilux S 4D.

Ver opiniones

Os recordamos que Audioptica es distribuidor exclusivo de las lentes Varilux S 4D. No dudéis en venir a cualquiera de nuestros centros y preguntar por las lentes más innovadoras del mercado.

Hasta pronto.

MENÚ