Etiquetas: , , , ,

La subida del IVA

Hola amig@s.

Como todos sabéis, imposible no estar al día de esto, el 1 de Septiembre subirán los tipos del IVA (Impuesto Sobre el Valor Añadido). Queremos que sepáis como afectará al Sector de la Óptica ya que ha habido disparidad de noticias.

Resumiendo, para que quede claro, en nuestro sector hay dos tipos de IVA. Uno para las gafas graduadas, lentes de contacto y audífonos, otro para las gafas de sol.

Ahora, las gafas graduadas y lentes de contacto, tienen el 8% de IVA y en Septiembre subirá hasta el 10%.

Las gafas de sol están al 18% y en Septiembre subirán al 21%.

Los audífonos están al 8% y subirán al 10%.

Audioptica ha pensado algo para ayudaros a todos. Estad atentos a nuestras Redes Sociales y muy pronto lo descubriréis.

Hasta muy pronto.

Etiquetas: , , , , ,

¡Algo nuevo está a punto de llegar!

Hola amig@s, buenas tardes.

Hoy queremos comunicaros que un producto nuevo está a punto de llegar al mercado.

Essilor, líder mundial en Progresivos vuelve a sorprendernos a todos con su último producto. Por supuesto, Audioptica ha conocido este avance en primicia. No podemos decir más pero estaros atentos a las páginas de Audioptica (Blog, Facebook y Twitter) donde os daremos más información.

En la web www.rompeloslimites.es podéis participar de este nuevo lanzamiento y conseguir un regalo impresionante.

Hasta pronto.

Etiquetas: , , ,

Audioptica y Essilor unidos por la calidad

Hola a todos.

Como ya sabéis en Audioptica estamos constantemente actualizándonos con todo lo relacionado con nuestro sector. Realizando cursos conseguimos saber más y así poder mejorar nuestra atención hacia vosotros los clientes. Cuanto mejor sea nuestra preparación mejor podremos buscar soluciones a vuestros deseos y necesidades.

Essilor, líder mundial en lentes progresivas y creadores de la primera lente progresiva de la historia, es uno de nuestros distribuidores y tiene la misma inquietud que nosotros. Quiere diferenciarse del resto de la competencia apostando por la calidad de todos sus productos, desde los más básicos a los más innovadores.

El resultado de esta inquietud ha sido desarrollar programas de calidad con las ópticas. Y así han creado Varilux Especialista. Todos los centros del Grupo Audioptica han conseguido la certificación Essilor como Centros Varilux Especialista.

Los valores como Centros Varilux Especialista son los siguientes:

1. Somos especialistas en la adaptación de lentes progresivas.
2. Somos expertos en la adaptación de lentes monofocales de tecnología avanzada.
3. Ofrecemos garantía de adaptación en lentes progresivas Varilux.
4. Actualizamos anualmente nuestros conocimientos a través de formaciones específicas impartidas por Instituto Varilux.
5. Somos pioneros en el uso de equipamientos de vanguardia.
6. Aplicamos las técnicas más novedosas en la personalización de lentes.
7. Somos los primeros en ofrecer los últimos avances del mercado.
8. Garantizamos satisfacción total ofreciendo siempre el equipamiento más adecuado.
9. Realizamos un seguimiento personalizado de cada cliente.
10. Ofrecemos profesionalidad, calidad y diferenciación.

En España hay aproximadamente 10000 ópticas. De estas, sólo 1150 son Varilux Especialista. Para Audioptica es un orgullo esta distinción y aún es mayor cuando este año nos han concedido a nuestro centro de Dr. Esquerdo,112 la distinción de Eyecode Expert. Sólo 50 ópticas en España tienen dicha distinción.

Aprovechando la realización del curso anual de los Centros Varilux Especialista, para nuestro personal en nuestras instalaciones, D. David Leralta, del Departamento Comercial de Essilor España, hizo entrega a D. Raúl Pascual de la mencionada distinción.

Podéis ver algunas fotos del curso realizado un poco más abajo.

Hasta pronto.

 

Etiquetas: , , ,

ExpoÓptica y la Salud Visual

Buenos días a todos.

El pasado fin de semana se ha celebrado en Madrid ExpoÓptica, la feria profesional del Sector Óptico. A la vez se ha celebrado el 22 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica (OPTOM 2012) entre los días 17 y 19 de Febrero. Por supuesto Audioptica ha estado allí para ver las novedades y saludar a los profesionales que participaban.

Uno de las conclusiones del Congreso ha sido la siguiente:

La salud visual de los españoles empeora con la crisis

La crisis económica reduce la frecuencia de visitas al óptico-optometrista para actualizar la graduación de las gafas o lentes de contacto o, simplemente, para someterse a una revisión visual. Este descenso afecta negativamente a la calidad de la visión de los españoles, lo que puede repercutir en aspectos tan diversos como la conducción, el trabajo o el rendimiento escolar de los más pequeños.

En los últimos tres años, la facturación de los establecimientos sanitarios de óptica se ha reducido en un 25%. En cambio, se ha incrementado la venta de gafas premontadas, cuyo uso continuado puede originar mareos y dolores de cabeza, así como dificultad y cansancio en la lectura.
“Muchas personas retrasan o evitan las visitas al óptico-optometrista influidos por la situación económica. Sin embargo, en el mercado existen soluciones de calidad que resultan accesibles para todo tipo de pacientes”, apunta Juan Carlos Martínez Moral, Presidente del Consejo de Ópticos-Optometristas.

La crisis económica, como es lógico, afecta también a este sector, que factura más de 1.800 millones de euros anuales. El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas calcula que en los últimos tres años se ha producido un descenso del 25% en la facturación. Los menos perjudicados han sido los establecimientos de óptica independientes, que en 2011 vieron reducida su facturación en un 7%.

Menos revisiones visuales

Sin embargo, lo más preocupante para el colectivo de ópticos-optometristas es el empeoramiento de la salud visual que se está produciendo con motivo de la crisis. “Muchas personas retrasan o evitan las visitas al óptico-optometrista influidos por la situación económica. Sin embargo, en el mercado existen soluciones de calidad que resultan accesibles para todo tipo de pacientes”, apunta Juan Carlos Martínez Moral, Presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.

En especial, el Consejo General ha constatado un descenso notable en la frecuencia de las visitas al óptico-optometrista para someterse a las pertinentes revisiones visuales. Estas revisiones son imprescindibles para garantizar una correcta salud visual, especialmente si el paciente necesita una compensación óptica. Así, por ejemplo, la presbicia o vista cansada evoluciona con el tiempo, por lo que “una determinada solución óptica es válida durante unos dos años”, recuerda Martínez Moral. “Pasado ese tiempo, es conveniente realizar una revisión”, puntualiza.

Los problemas visuales sin corregir o corregidos de manera insuficiente pueden acarrear diversos problemas:
Dificultades en la conducción. Las condiciones visuales son determinantes para la conducción y guardan una estrecha relación con los accidentes derivados de fallos humanos y distracciones visuales. Visitar al óptico-optometrista al menos una vez al año garantiza que nuestra visión esté en perfecto estado para conducir. Sin embargo, el 46% de los automovilistas no lo hace, a pesar de que el 24% de los conductores está afectado por, al menos, una deficiencia visual.
Problemas laborales. Cada día utilizamos más tecnología para trabajar y también como entretenimiento. El uso continuado de e-books, tabletas, iPad, iPhone, ordenadores y terminales móviles provoca fatiga visual. Defectos no corregidos, incluso de pequeña magnitud, como la hipermetropía, la vista cansada o el astigmatismo, así como disfunciones en la acomodación o la visión binocular, pueden contribuir a que suframos síntomas molestos derivados de las, cada día, mayores exigencias visuales en visión próxima.
Fracaso escolar. El 25% de los escolares sufre problemas visuales que pueden afectar a su rendimiento académico, siendo la miopía un problema que va en aumento entre los estudiantes. El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas insiste en la importancia de que los niños acudan al óptico-optometrista al menos una vez al año para detectar posibles problemas visuales que influyen en su desempeño, pero que son de fácil solución. “Los padres deben ser conscientes de que casi el 30% de los casos de fracaso escolar se debe a problemas visuales y que invertir en la salud visual de los más pequeños es fundamental para su aprendizaje y calidad de vida”, afirma Martínez Moral.

Aumento del uso de gafas premontadas

Además de la crisis, el desconocimiento de los usuarios o el hecho de evitarse una revisión visual son las otras dos razones por las que ha aumentado la venta de gafas premontadas.

Las gafas premontadas, que pueden adquirirse en diferentes puntos de venta (gasolineras, bazares) sin ningún control sanitario, suelen utilizarse erróneamente para corregir la presbicia o vista cansada. En este sentido, Martínez Moral advierte de que “esta especie de gafas no son más que unas lentes de aumento que se fabrican de forma estandarizada para todos los usuarios”.

Las lentes de las gafas premontadas están fabricadas en su gran mayoría con plástico inyectado y sin ningún tratamiento de superficies ópticas, por lo que la imagen que producen tiene una gran cantidad de alteraciones. Y lo más preocupante es que su uso continuado puede originar mareos y dolores de cabeza, así como dificultad y cansancio en la lectura.

Por todo ello, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas recomienda acudir a un establecimiento sanitario de óptica, donde un óptico-optometrista se encarga de evaluar los problemas visuales de cada paciente para adaptar la corrección más adecuada con la máxima garantía de calidad.

Un saludo y hasta pronto.

Etiquetas: , , , , ,

Nueva entrevista a Audioptica en Onda Madrid

Hola otra vez.

El Decálogo de Audioptica está teniendo mucha repercusión en los medios, tanto de comunicación como en Internet y Redes Sociales. La verdad es que es un orgullo que tenga tanta relevancia. Y encima sirve para concienciar a todos de la importancia de «Cuidar nuestros ojos».

Por ello, nos han realizado una entrevista desde Onda Madrid sobre el tema del Decálogo de la Salud Visual.

Ha sido para el programa «Hoy en Madrid» de la citada emisora. D. Raúl Pascual, Gerente de Grupo Audioptica, ha respondido a las preguntas del locutor, por teléfono. Esta es la entrevista:

Onda Madrid. «Hoy en madrid» entrevista a Raúl Pascual

Un saludo y hasta muy pronto.

MENÚ