Etiquetas: , , ,

¿Usas bien tus lentes de contacto?

Hola a tod@s, una vez más.

En este blog, por tanto también en Audioptica, queremos siempre recordar la importancia de tener una buena Salud Visual. Somos un establecimiento Sanitario y lo que vendemos son Productos Sanitarios. Es muy importante usar adecuadamente estos productos.

Hoy os vamos a dar unos Consejos Generales  para el uso de las Lentes de Contacto.

Lentes de contacto cómodas y seguras para todas las edades.

  1. Debes lavarte las manos, limpiarlas y secarlas adecuadamente antes de manipular las lentes de contacto.
  2. Se recomienda utilizar un jabón que no contenga aceites, lociones o fragancias.
  3. Debes secarte las manos con una toalla sin pelusas.
  4. Utiliza las yemas de los dedos para manipular las lentes (evita tocar las lentes con las uñas u objetos afilados).
  5. Comprueba que la lente está del “derecho”, antes de insertarla en el ojo.
  6. Antes de insertar la lente de contacto, aclárala con tu solución habitual con el fin de eliminar cualquier resto de residuos.

Si tenéis cualquier duda no dudéis en venir a vernos, o llamarnos. Nuestros Contactólogos estarán encantados de resolver cualquier duda que podáis tener.

Hasta la próxima.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Las gafas más emblemáticas del cine y la música

Hola a tod@s.

Ya hace unos meses, os hablamos en este blog de Audioptica de la importancia que han tenido y tienen las gafas en el cine. La moda ha influido fuertemente no solo en las alfombras rojas y en nuestro día, sino también en el cine, la televisión y la música. ¿Quién no recuerda las míticas gafas de sol Audrey Hepburn en Desayuno con Diamantes? ¿O las gafas que hemos visto durante años a Woody Allen?.

Pues ahora las vamos a poder ver más de cerca. El próximo 6 de febrero la Mondo Galería, situada en la calle San Lucas 9 de Madrid, acogerá, con la colaboración de Gafa Vintage, una exposición en la que encontraremos las monturas más míticas que hemos visto en el cine y la música durante la última mitad del siglo XX. Gracias a estas gafas, que estarán expuestas hasta el 15 de febrero, podremos hacer un recorrido por la historia de la cultura mundial a través de la moda.

El conjunto de monturas contará con algunos modelos tan inolvidables como las gafas Goldsmith de Audrey Hepburn en Desayuno con Diamantes, las Pierre Cardin de Michael Caine, o también algunas gafas tan legendarias como las Persol de Steve McQueen, las Thierry Mugler de Cindy Crawford, las monturas de pasta de Peter Sellers, las Ray-Ban de Madonna o las inolvidables Styl Rite de Woody Allen. De esta forma, y junto a otras muchas monturas, haremos un viaje desde los años 50 hasta los 90. Junto a cada gafa, habrá una imagen del famoso al que están asociadas.

La entrada es gratuita. Y además se podrán comprar esas monturas allí mismo.

Hasta pronto.

 

 

 

Fuente: www.enfemenino.com

Etiquetas: , , , , ,

Acidos grasos e irritación ocular

 Hola a tod@s.

Lo primero desearos Feliz Año. Esperamos que en este 2014 se cumplan todos vuestros deseos.

Aunque acabamos de pasar unas fiestas donde la alimentación tiene una importancia máxima, os vamos a hablar de la importancia de algunos de los alimentos que acabamos de comer.

Los suplementos de ácidos grasos omega alivian la irritación ocular

La ingesta de suplementos con ácidos grasos omega mejora los síntomas de irritación ocular y detiene la progresión de la inflamación que caracteriza al ojo seco moderado o grave. Según un estudio a seis meses realizado por el Baylor College of Medicine y Virginia Eye Consultants (ambos en Estados Unidos) que se publica en la revista Cornea.

“Antes de este estudio, la evidencia clínica que mostraba los beneficios de los suplementos nutricionales en el ojo seco era escasa. Sin embargo, en tres meses, el grupo tratado con el suplemento experimentó mejoras estadísticamente significativas en los síntomas de irritación del ojo seco, así como una falta de progresión en la inflamación de la superficie ocular y la irregularidad corneal”, señala el Dr. Stephen C. Pflugfelder, profesor de oftalmología en el Baylor College of Medicine.

Los ácidos grasos omega nos los pueden generar nuestros organismos y pero los encontramos en alimentos como las nueces, el pescado, algunos vegetales,…

Así que bueno, aunque nos hayamos pasado un poquito estas Navidades, seguro que alguno de los alimentos que hemos tomado nos servirá para que nuestros ojos no estén secos.

Sabéis de la preocupación que tenemos en Audioptica por la Salud en general y la Ocular en particular. Así que ¡a seguir cuidándose!.

Hasta pronto.

 

 

Fuente: Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas

Etiquetas: , , , , , ,

Trae tus gafas usadas a Audioptica ¡ayudarán a los más necesitados!

Hola a tod@s.

¿Quién no tiene en algún cajón, ya olvidada, alguna gafa que no usa?

Audioptica siempre ha querido ayudar socialmente a los más necesitados. Desde hace años llevamos nuestras gafas usadas a la ONG OJOS de la Facultad de Óptica de la Universidad Complutense.

Este año Lions Clubs International ha solicitado la colaboración de Audioptica en su campaña «Lions recicla para la Vista». «Para que otros puedan ver lo que tú haces por ellos».

A través de ópticas, como la nuestra, y por otros medios Lions Clubs recoge las gafas usadas y las lleva al Centro de Reciclaje de Gafas Melvin Jones donde son procesadas, seleccionadas y almacenadas, según sus graduaciones, para su posterior reparto a las personas necesitadas en países en desarrollo.

Así que os pedimos que busquéis todas esas gafas antiguas, de sol o graduadas, que ya no usáis y acudáis a vuestro centro Audioptica más cercano. Tenemos unas urnas donde podréis depositarlas.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Hasta pronto.

Etiquetas: , , , , , , ,

El lenguaje de las gafas. ¿Qué transmitimos cuando jugamos con ellas?

Hola a tod@s.

Hoy queremos contaros qué pueden significar gestos, muy usuales, que realizamos con nuestras gafas.

¿Sabías que al quitarte las gafas en una conversación estás pidiendo tiempo y silencio? ¿Y que quién te mira por encima de las gafas te está juzgando? Cada gesto que hacemos al jugar con las lentes dice algo de nuestra autoestima o sociabilidad. Según Iván Herrero, Director Ejecutivo de Human&Leading Group, que un candidato en una entrevista de trabajo juegue con las gafas “es un mecanismo para aliviar la ansiedad. Pero en el caso de que no se haga con naturalidad y sea acentuado habría que detectar a qué obedece ese grado de ansiedad”. Si sólo se hace al principio de una entrevista no hay que darle mucha importancia; si se hace durante toda la entrevista podemos pensar que el entrevistado es una persona nerviosa.

Algo muy típico es llevarse la patilla de las gafas a la boca, es un gesto de afirmación de la propia seguridad ante el estrés o el nerviosismo, un acto de autoafirmación para tranquilizarnos y ganar en seguridad. También se emplea cuando se necesita ganar tiempo o retrasar una decisión. Quitarse las gafas y limpiarlas es otra forma socialmente aceptable de ganar unos minutos. Lo mejor que puedes hacer si tu interlocutor lo hace es quedarte en silencio, pues te está pidiendo de forma no verbal un rato para poder decidirse. Además, los gestos que siguen a estos movimientos son igualmente importantes para saber qué quiere tu interlocutor o, si tú lleva gafas, dominar la conversación. El hecho de volver a ponerse las gafas tras quitárselas y limpiarlas significa que quiere “ver” de nuevo las cosas. Te da permiso para avanzar en el contenido. Guardarlas significa que la conversación ha terminado.
Mirar por encima de las gafas suele interpretarse como un juicio crítico. Normalmente, alguien que reciba esta mirada se sentirá ofendido y se cruzará de brazos y piernas, llenándose de paso de sentimientos negativos. La realidad es que, a veces, los que miran por encima de las gafas simplemente usan gafas de corta distancia y no les apetece quitárselas para ver a media y larga distancia.
En definitiva, quítate las gafas cuando hables y póntelas cuando escuches: relaja a tu interlocutor y le enseña a guardar silencio cuando te las quitas.

Claves para escoger las lentes

• Ancho: Los extremos de la montura deben estar alineados con los lados de la cara. Unos anteojos demasiado pequeños nos harán parecer más gordos, y una montura excesivamente grande demuestra intención de esconder la personalidad.
• Oscuridad: En el caso de las gafas de sol, “mostrar un poco” los ojos evitando los cristales totalmente opacos le da más interés y sensualidad a nuestro aspecto.
• Diseño: La regla general es que las lentes redondeadas son apacibles y pacíficas, mientras que
los que tienen ángulos son más agresivos.

Hasta la próxima.

 

 

Fuente: Periódico Expansión.

MENÚ