Etiquetas: , ,

Otro vídeo sobre Optifog

Hola otra vez.

Os traemos otro vídeo sobre las situaciones que nos pueden pasar si se nos empañan los cristales de las gafas.

Esperamos que os divierta y os haga reíros un poquito.

 

 

Hasta pronto.

Etiquetas: ,

Entrena tus ojos

¡Hola!

Hoy os traemos unos ejercicios que os ayudarán a mantener en buena forma vuestros ojos.

Los músculos externos que mueven los ojos son los más fuertes del cuerpo, en relación con la tarea que realizan.

No sólo el cuerpo necesita estar en forma. cada una de las partes del mismo debe ser cuidada, y los ojos no son una excepción. Requieren atención y cuidados para mantenerse sanos y en la mejor forma posible, entrenandolos a diario.

Expertos de Transitions Optical (proveedor de las lentes Transitions para Grupo Audioptica a través de la Compañía Essilor), aconsejan hacer una serie de ejercicios para cuidar la vista y sólo requieren dedicarle unos minutos diariamente, “aunque los ojos son cien veces más potentes de lo necesario, hay que ejercitarlos para cuidarlos”

Por la mañana, al levantarnos.

Al despertarnos por la mañana, los oftalmólogos recomiendan sentarse erguido en la cama, con la cabeza mirando al frente. Luego, hay que frotar las manos con energía hasta que se calienten y poner las palmas ahuecadas sobre los ojos cerrados, para realizar un masaje suave sobre los ojos con movimientos circulares, aplicando una leve presión con las palmas mientras se respira profundamente, durante 15 a 30 segundos.

En el trabajo.

Un ejercicio fácil de realizar en el trabajo y que ayuda a descansar esos músculos es el siguiente: sujetar un lápiz delante de uno con el brazo extendido, acercar lentamente el brazo a la nariz y seguir el lápiz con los ojos hasta que ya no se le pueda enfocar. Lo ideal es repetirlo cinco veces y, al final, parpadear rápido varias veces, cerrar los ojos y relajarse.

Al acostarnos.

Antes de dormir, podemos poner los dos primeros dedos de cada mano en la frente, encima de las cejas, donde se note una ligera hendidura, y aplicar un masaje suave con ambas manos, haciendo un movimiento circular durante 20 segundos. Después, deslizar las yemas de los dedos por la frente y seguir el contorno de las cuencas de los ojos.

Podéis visitar la página de Transitions www.entrenatuvistasana.es Allí se pueden encontrar, además, otras tablas de ejercicios que también son provechosas para la buena salud visual.

Ya sabéis, los ojos son para toda la vida, cuidarlos un poco es muy importante para prevenir futuros problemas visuales.

Esperamos que estos consejos os sirvan para mejorar vuestra salud visual.

Hasta pronto.

 

Etiquetas: , , , ,

El aire libre puede reducir la probabilidad de sufrir miopía

Hola a todos, una vez más.

Siguiendo con nuestra práctica de formaros un poco mejor en todo lo relacionado con la salud visual, hoy os presentamos un estudio hecho por expertos de la Universidad de Cambridge sobre miopía.

La exposición al aire libre reduce las probabilidades de padecer miopía, de acuerdo con los resultados de un estudio difundido por investigadores británicos.

El análisis, que fue presentado en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Oftalmología de Florida, se ha llevado a cabo partiendo de ocho estudios ya publicados sobre la relación entre el tiempo que pasa un niño al aire libre y su riesgo de miopía, indicaron expertos de la Universidad de Cambridge.

El riesgo de desarrollar ese problema visual disminuye un 2% por cada hora a la semana que un niño o adolescente pasa expuesto a luz solar, reveló la investigación que incluyó a 10400 menores.

Las personas que padecen miopía ven borrosos los objetos que se encuentran distantes, porque la luz que entra al ojo se enfoca de forma incorrecta y cada vez es más habitual. En la Unión Europea hay actualmente 60 millones de personas miopes, y solo en España 10 millones, es decir, un 25 % de los españoles padecen este trastorno en la visión.

De acuerdo con los científicos, los niños con 3,7 horas menos de exposición al aire libre presentan más probabilidades de sufrir ese error de refracción en el ojo.

Algunos de los síntomas que pueden alertar a los padres de los niños y adolescentes que son miopes son: guiñar los ojos cuando miran algo con atención, ver mal de lejos, acercase demasiado al ver la televisión y dolor de cabeza. Entre las causas de la aparición de esta enfermedad en personas jóvenes está la visión de objetos muy cercanos. Los menores involucrados en ese estudio tenían resultados académicos similares, pero la diferencia era el tiempo que permanecían bajo la luz solar.

Esta comparación reveló que encontrarse al aire libre ayuda a preservar la salud ocular, mientras que pasar demasiado tiempo frente a la computadora u otras actividades bajo techo pueden afectar la visión.

“Incrementar el tiempo de exposición al aire libre en los niños podría ser una medida sencilla y efectiva con importantes beneficios para su visión y su salud general” afirma el doctor Anthony Khawaja, quien seleccionó uno de los estudios sobre el vínculo entre la exposición a la luz y la salud visual.

Bueno, pues ya sabéis, en cuanto salga un día soleado a pasear y beneficiarse de todo lo bueno que nos da el aire puro y el sol.

Hasta pronto.

 

Etiquetas: , , , ,

El aire libre puede reducir la probabilidad de sufrir miopía

Hola a todos, una vez más.

Siguiendo con nuestra práctica de formaros un poco mejor en todo lo relacionado con la salud visual, hoy os presentamos un estudio hecho por expertos de la Universidad de Cambridge sobre miopía.

La exposición al aire libre reduce las probabilidades de padecer miopía, de acuerdo con los resultados de un estudio difundido por investigadores británicos.

El análisis, que fue presentado en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Oftalmología de Florida, se ha llevado a cabo partiendo de ocho estudios ya publicados sobre la relación entre el tiempo que pasa un niño al aire libre y su riesgo de miopía, indicaron expertos de la Universidad de Cambridge.

El riesgo de desarrollar ese problema visual disminuye un 2% por cada hora a la semana que un niño o adolescente pasa expuesto a luz solar, reveló la investigación que incluyó a 10400 menores.

Las personas que padecen miopía ven borrosos los objetos que se encuentran distantes, porque la luz que entra al ojo se enfoca de forma incorrecta y cada vez es más habitual. En la Unión Europea hay actualmente 60 millones de personas miopes, y solo en España 10 millones, es decir, un 25 % de los españoles padecen este trastorno en la visión.

De acuerdo con los científicos, los niños con 3,7 horas menos de exposición al aire libre presentan más probabilidades de sufrir ese error de refracción en el ojo.

Algunos de los síntomas que pueden alertar a los padres de los niños y adolescentes que son miopes son: guiñar los ojos cuando miran algo con atención, ver mal de lejos, acercase demasiado al ver la televisión y dolor de cabeza. Entre las causas de la aparición de esta enfermedad en personas jóvenes está la visión de objetos muy cercanos. Los menores involucrados en ese estudio tenían resultados académicos similares, pero la diferencia era el tiempo que permanecían bajo la luz solar.

Esta comparación reveló que encontrarse al aire libre ayuda a preservar la salud ocular, mientras que pasar demasiado tiempo frente a la computadora u otras actividades bajo techo pueden afectar la visión.

“Incrementar el tiempo de exposición al aire libre en los niños podría ser una medida sencilla y efectiva con importantes beneficios para su visión y su salud general” afirma el doctor Anthony Khawaja, quien seleccionó uno de los estudios sobre el vínculo entre la exposición a la luz y la salud visual.

Bueno, pues ya sabéis, en cuanto salga un día soleado a pasear y beneficiarse de todo lo bueno que nos da el aire puro y el sol.

Hasta pronto.

 

Etiquetas: , ,

La Campaña «Diabetes y Salud Ocular» en la Plaza de Felipe II

Hola a todos, una vez más.

Os escribo para comunicaros que mañana martes, día 8 de Noviembre de 2011, la Plaza de Felipe II (de Madrid) acogerá una jornada de prevención de la diabetes, por si alguien está interesado y quiere asistir.

La campaña ‘Diabetes y salud ocular’ llega el martes a la Plaza de Felipe II de Madrid con el objetivo de sensibilizar y prevenir a la población sobre los síntomas y las consecuencias derivadas del Edema Macular Diabético (EMD), complicación microvascular grave de la diabetes que puede derivar en ceguera, ha informado el organizador del evento en un comunicado.

El objetivo de la iniciativa consiste en informar a la población sobre el EMD y sus síntomas y prevalencias, así como dar algunos consejos para prevenir dicha enfermedad y asesorar sobre cómo llevar una dieta sana para la vista.

Al acto asistirá el doctor Carlos Cortés Valdés, Jefe del Departamento de Oftalmología del Hospital General Unviersitario Gregorio Marañón y la doctora Marta Suárez de León, quienes explicarán las causas y consecuencias del Edema Macular Diabético, así como la importancia de la detección precoz del mismo. El acto también contará con la presencia de un representante de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE).

A lo largo de la jornada un oftalmólogo realizará pruebas de ‘fondo de ojo’, con la ayuda de un retinógrafo, a aquellos ciudadanos que lo deseen.

Con este sencillo procedimiento, se podrá controlar el estado de la retina para detectar o determinar la evolución de enfermedades sistémicas que puedan ocasionar una pérdida visual, como el Edema Macular Diabético.

Fuente: Europa Press

Hasta pronto.

 

 

MENÚ