Etiquetas: , ,

El 90% de las gafas de sol que se venden en mercadillos y bazares es perjudicial

Hola nuevamente.

Os traemos un artículo aparecido en el Periódico el País, hace unos días. Es un estudio hecho por la Universidad Complutense de Madrid, en el que han  constatado que, más del 90%, de las gafas de sol que se venden en mercadillos y puestos callejeros no protegen los ojos adecuadamente de las radiaciones solares o son directamente dañinas para la visión. No es que no protejan sino que dañan la visión.

Este es el texto del artículo.

El 90% de las gafas de sol que se venden en mercadillos y bazares es perjudicial

El Colegio de Ópticos pide que se consideren productos sanitarios.- Ello implicaría que no se podrían vender en tiendas de moda

 EMILIO DE BENITO – Madrid – 19/09/2011

Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid ha constatado que más del 90% de las gafas de sol que se venden en mercadillos y puestos callejeros no protegen los ojos adecuadamente de las radiaciones solares o son directamente dañinas para la visión. «Lo preocupante de los resultados que arroja el estudio no es que un 25% de las gafas no protejan de la radiación solar, sino que además un 93% son dañinas para la visión. Un 45% de la muestra analizada provoca visión defectuosa, un 26% no pueden ser utilizadas para la conducción y un 57% provoca desviaciones oculares indebidas y somete al ojo a un maltrato que puede generar importantes patologías», afirma Celia Sánchez-Ramos, directora del Departamento de Óptica II: Optometría y Visión del centro universitario. «Además, el usuario no es consciente del daño que puede estar produciéndose en sus ojos, ya que su visión es adecuada, pero los defectos de las lentes pueden dar lugar a medio plazo a daños visuales», añade.

Ante estos datos, el Colegio de Ópticos-Optometristas ha solicitado que estos productos sean considerados de carácter sanitario. Ello implicaría un mayor control, pero también una restricción de los puntos de venta. Si la UE -que es la que tiene las competencias- lo aprobara, su venta quedaría restringida a las ópticas, y no podría haber gafas de sol en grandes superficies o tiendas de moda.

«Hay tres aspectos básicos a los que debemos prestar atención: la compra debe realizarse en ópticas, la elección de las gafas tiene que atender al uso de las mismas y deben ser adaptadas a la percepción visual de cada persona.» Así por ejemplo, para la conducción se recomienda lentes que transmitan al menos el 8% de la luz visible, sin embargo, para navegar la protección debe ser más elevada que en la playa o en la ciudad, debido al reflejo del sol sobre el agua.

Las gafas y filtros de protección solar con calidad óptica sirven para proteger los ojos de enfermedades oculares, también reducen la fatiga ocular y mejoran la percepción visual, indica el colegio. Es imprescindible su uso para conseguir mantener la salud visual de niños y adultos. En este sentido, Sánchez-Ramos, señala: «Considerar las gafas de sol productos sanitarios y permitir su comercialización sólo en ópticas, es una medida que ayudará a solucionar el grave asunto de Salud Pública que supone la venta de más de 20 millones de ‘sucedáneos de gafas de sol’ en España, todos los años, en mercadillos y bazares».

Este es el link del artículo:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/90/gafas/sol/venden/mercadillos/bazares/perjudicial/elpepusoc/20110919elpepusoc_5/Tes

Muchas gracias por vuestra atención.

Etiquetas: , ,

Campaña de la DGT sobre una buena visión al volante

Hola amigos.

Cómo podéis apreciar, desde la creación del Blog de Audioptica, teneros al día sobre todo lo relacionado con la salud visual es una de nuestras preocupaciones.

En esta página intentaremos comunicaros todas las noticias, actuaciones, descubrimientos que puedan ayudar a una mejor concienciación sobre la importancia que tiene una buena visión en nuestra vida cotidiana.

Hoy os traemos la campaña que la Dirección General de tráfico va a realizar el próximo fin de semana sobre tener una buena visión al volante.

Al igual que tenemos un mantenimiento de nuestros vehículos debemos tener cuidado de nuestros ojos. Ver bien ayuda a prevenir accidentes.

La DGT recuerda la importancia de una buena visión para conducir con seguridad

La Dirección General de Tráfico (DGT) difunde durante este fin de semana en los panales luminosos que tiene instalados en las carreteras españolas, mensajes informativos sobre la importancia de tener una buena visión a la hora de conducir un vehículo.

Europa Press

 La DGT recuerda la importancia de una buena visión para conducir con seguridad

El texto ‘La vista es seguridad. Revísela’, que ya se puede leer en los paneles luminosos de las autovías y autopistas, llama la atención sobre la necesidad de conducir con plenas facultades visuales, ya que el 90 por ciento de la información que recibe un conductor para tomar decisiones le llega a través de los ojos.

La DGT recoge así las sugerencias que les transmitieron la asociación Visión y Vida y la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (Fedao) sobre el valor que tiene que la Administración realice campañas públicas de sensibilización acerca de la necesaria visión óptima del conductor, con objeto de reducir la accidentalidad en el tráfico.

El presidente de Visión y Vida, Javier Cañamero, y el director ejecutivo de Fedao, Ramón Noguera, agradecen la sensibilidad mostrada por la DGT y, en particular, por su director general, Pere Navarro, ya que consideran que este tipo de campañas de concienciación ‘contribuirán a reducir los accidentes de tráfico’.

‘Antes de ponerse al volante, hay que pensar en la seguridad y, además de hacer una revisión completa de nuestro automóvil, es de capital importancia que los especialistas, ópticos-optometristas y oftalmólogos, examinen previamente nuestra visión’, destacan el presidente de Visión y Vida, Javier Cañamero y el director ejecutivo de Feda, Ramón Noguera.

Muchas gracias por seguirnos.

Hasta la siguiente.

Etiquetas: , ,

Artículo sobre salud visual infantil del periódico ABC

De nuevo contactamos con todos para presentaros un artículo aparecido en el periódico ABC el día 22 de Septiembre de 2011.

En él nos cuentan que aproximadamente el 30% del fracaso escolar es debido a problemas visuales. Que sólo 1 de cada 4 niños se revisa la visión cada año.

Cuidar de nuestros hijos, para los que somos padres, es una prioridad en nuestras vidas. Ahora que estamos comprando libros, uniformes, etc.,  ir a Audioptica a revisar la vista de los «peques» y la nuestra es algo que no nos lleva mucho tiempo, pero que puede prever futuros problemas.

No dejéis pasar más tiempo y comprobad la visión de toda la familia. Os esperamos.

Un saludo

MENÚ