Etiquetas: , , , , , ,

Gafas y Cine

Hola a todo@s.

¿Que serían Harry Potter, Woody Allen o Mortadelo sin sus gafas?. ¡Nada!.

Como el mismo vídeo dice, las gafas pueden decir mucho de nosotros y hay que elegir detenidamente las nuestras para dar la imagen más acertada.

Y dinos ¿cuáles son las gafas más famosas del cine?.

Desde Audioptica queremos enseñaros la importancia de elegir unas buenas gafas con el ejemplo del Cine.

Hasta pronto

Fuente:Lasexta.com y youtube.com

 

Etiquetas: , , , ,

¿Sabes si tus ojos están realmente protegidos de los rayos UV?

Los rayos UV son invisibles y extremadamente peligrosos, no sólo para tu piel sino también para tus ojos. Los rayos UV son acumulativos y provocan un aumento de las enfermedades oculares, aceleran la aparición de cataratas así como el envejecimiento de la piel alrededor de los ojos, provocando arrugas. En un país como España estamos expuestos continuamente a los rayos del sol, aunque no nos demos cuenta. El 40% de los rayos UV nos llegan cuando no estamos a plena luz del sol.

Tus lentes pueden protegerte de estos rayos tan nocivos y, porque todas las lentes no son lo mismo, en Audióptica tenemos las lentes que ofrecen la mejor protección UV, las lentes CRIZAL UV de Essilor, pregúntanos.

Descubre más sobre el Factor de Protección Solar para tus ojos en el siguiente vídeo:

Hasta pronto.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

NO subimos el IVA

AUDIOPTICA hace un esfuerzo para ayudaros a todos vosotros, premiamos la fidelidad de los años que lleváis siendo clientes nuestros.

Por ello, AUDIOPTICA asume los incrementos del 8 al 10% y del 18 al 21% del IVA, que entró en vigor el día 1 de septiembre de 2012, y no incrementará el precio de ninguno de sus productos.

Gracias a todos por vuestra atención.

Etiquetas: , , , ,

La subida del IVA

Hola amig@s.

Como todos sabéis, imposible no estar al día de esto, el 1 de Septiembre subirán los tipos del IVA (Impuesto Sobre el Valor Añadido). Queremos que sepáis como afectará al Sector de la Óptica ya que ha habido disparidad de noticias.

Resumiendo, para que quede claro, en nuestro sector hay dos tipos de IVA. Uno para las gafas graduadas, lentes de contacto y audífonos, otro para las gafas de sol.

Ahora, las gafas graduadas y lentes de contacto, tienen el 8% de IVA y en Septiembre subirá hasta el 10%.

Las gafas de sol están al 18% y en Septiembre subirán al 21%.

Los audífonos están al 8% y subirán al 10%.

Audioptica ha pensado algo para ayudaros a todos. Estad atentos a nuestras Redes Sociales y muy pronto lo descubriréis.

Hasta muy pronto.

Etiquetas: , , ,

La nieve y la protección solar

Hola, nuevamente.

Aunque ha tardado, parece que ya ha llegado el frío y con él llegará la nieve. Los amantes de la nieve estarán deseando que las pistas se cubran y poder bajarlas sintiendo el aire en la cara. Botas, pantalones, abrigos, etc. saldrán del armario donde han estado guardados durante un año para volver a ser usados y disfrutados.

Hoy en este blog de Audioptica os queremos hablar de la importancia que tienen otros elementos de los que usamos para esquiar y a los que, a lo mejor, no les damos la importancia que tienen.

En los deportes de montaña hay que tener especial cuidado con las radiaciones solares, ya que estas son especialmente dañinas como consecuencia de la altitud. Los daños que puede causar el sol aumentan un 15% con cada  1.000 metros de altura que subamos. El 80% de los rayos ultravioletas son reflejados por la nieve, por lo que tenemos que ser muy cuidadosos frente al sol cuando practicamos deportes de montaña.

La luz procedente del sol contiene tres tipos de rayos o radiaciones: rayos ultravioleta, rayos visibles y rayos infrarrojos. Los rayos ultravioleta son los que atacan a la piel, provocando quemaduras y alteraciones en las estructuras celulares, que pueden derivar en un cáncer de piel. Además, aceleran el envejecimiento de la piel produciendo daños a largo plazo al destruir el colágeno y las fibras elásticas localizadas bajo la dermis.

La práctica del esquí aumenta los efectos dañinos del sol. El poder de los rayos ultravioletas se ve aumentado con la altitud, ya que existe menos atmósfera para absorber las radiaciones solares.

Las bajas temperaturas también favorecen la aparición de quemaduras, ya que el frío reseca la piel, haciéndola más sensible a las agresiones solares. Es necesario utilizar cremas de protección solar siempre que se practiquen deportes de montaña. De esta forma se evita la aparición de enrojecimientos en la piel (eritemas solares) que pueden convertirse en quemaduras. Los expertos recomiendan utilizar cremas con un factor de protección superior a 15, mayor incluso que el que se emplea en las playas. Se estima que una semana de esquí en la montaña equivale a tres meses de playa en invierno.

La protección solar debe extender también a los labios. Hay que tener especial cuidado si se ha padecido un herpes labial en los días antes de practicar el esquí, toda vez que la radiación del sol puede reactivar estas patologías.

Fotoftalmía
Los efectos nocivos de los rayos de sol también afectan a los ojos. La fotoftalmia, un tipo de conjuntivitis, puede aparecer entre esquiadores que no se han protegido adecuadamente. Sus síntomas suelen observarse tras cuatro o seis horas de exposición a la luz solar, y suelen ser lagrimeo, enrojecimiento del ojo y sensación de cuerpos extraños.

La fotoftalmía se puede prevenir con la utilización de gafas con filtros para la radiación ultravioleta. También se recomienda que las gafas dispongan de protecciones laterales que eviten la entrada de frío y viento, ya que éstos pueden ser agentes analgésicos que dificulten la percepción de los síntomas por parte del esquiador. En caso de que se produzca la fotoftalmía, se recomienda tapar el ojo con compresas frías, usar colirios y si el especialista lo prescribe, antibióticos, analgésicos o cicatrizantes.

Y por supuesto, la mejor forma de prevenir la fotoftalmia es ir a los expertos en visión para que nos aconsejen cuales son las mejores gafas y, sobre todo, los mejores cristales para proteger nuestros ojos del sol.

En el Grupo Audioptica contamos con un equipo de profesionales que os aconsejarán sobre las mejores gafas de sol (graduadas o no) para vuestra estancia en la nieve. No dudéis en pasaros por cualquiera de nuestros centros y preguntar.

Hasta la próxima.

Fuentes: Marca.com, glamour.com, O.Kennedy, mypinkadvisor.com

MENÚ